Inicio / Suramérica / Bolivia / Maravillas de Perú, Boliva & Chile
16 días - 15 noches Desde $4315* por persona
16 días – 15 noches
https://getawaystorecr.com/wp-content/uploads/2020/06/Perú-Bolivia-Chile-GetawayStore.pdf
¡Preparate para tener una de las aventuras más increíbles de tu vida!
Con este paquete descubrirás cuatro de los sitios más alucinantes de Suramérica: Machu Picchu, el Lago Titicaca, el Salar de Uyuni y el Desierto de Atacama. Todos estos destinos se cuentan a nivel mundial entre los mejores y más impresionantes.
Cada uno de ellos es un lugar único y todos son diferentes entre sí, lo que garantiza que vivirás una experiencia que jamás olvidarás. Será un viaje muy completo, pues la travesía pasará por muchos otros lugares, que igualmente te encantarán y en donde podrás conocer culturas diferentes y gastronomías muy variadas.
Además, apreciarás los contrastantes entre ciudades como Lima, Cusco y La Paz en donde te mostraremos lo mejor de cada una. Regresarás a Costa Rica vía Santiago de Chile.
Este es uno de nuestros itinerarios favoritos y estamos seguros que a vos te encantará.
Salidas: Diarias
El paquete incluye:
No incluye:
Vuelo internacional San José – Lima.
Llegada a Lima, conocida como la Ciudad de los Reyes y Capital Gastronómica de América. A tu arribo al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez serás recibido por tu anfitrión que te estará esperando para darte la bienvenida y asistirte. Durante el traslado al hotel seleccionado recibirás una orientación inicial acerca de Perú y de tu viaje. En este momento también podrás aclarar cualquier duda que pudieras tener.
Alojamiento en Miraflores, Lima.
Desayuno en el hotel.
En la mañana te recogeremos para realizar un Tour de la Ciudad de Lima, en donde veremos cómo el pasado se encuentra con el presente en una armoniosa convivencia entre sus hermosas estructuras coloniales y sus edificaciones contemporáneas. Haremos un recorrido por la parte moderna de Lima y los distritos residenciales de San Isidro y Miraflores.
Luego continuaremos en dirección a la línea costera para disfrutar de la magnífica vista del Océano Pacífico. Continuaremos nuestro recorrido con una visita a Lima colonial en donde visitaremos la Plaza Mayor, la Catedral y el Convento de San Francisco con sus famosas Catacumbas. Tendrás la tarde libre para descubrir la ciudad por tu propia cuenta.
Te sugerimos visitar los mercados Indios donde podrás encontrar las más variadas y bellas artesanías peruanas: desde textil y cerámica, hasta platería. Los precios son moderados y se acostumbra al regateo, así que no temás pedir “rebaja”. También podrías visitar el famoso centro comercial típico Peruano “Polvos Azules” en donde encontrarás zapatos y ropa de todas las marcas a precios increíbles. Cabe mencionar que Perú es fabricante de la marca Lacoste y en este lugar encontrarás sus diversos artículos a precios incomparables.
Alojamiento en Miraflores.
A la hora indicada, te trasladaremos al aeropuerto y para que tomés el vuelo a Cusco, que dura aproximadamente una hora y diez minutos. A tu llegada serás esperado por nuestro guía que te recibirá en el aeropuerto y trasladará a tu hotel en Cusco. Tendrás un poco de tiempo libre para tu aclimatación a la altura y prepararte para la aventura que viene.
Por la tarde realizaremos el tour de la ciudad de Cusco: En esta excursión haremos un recorrido por los principales sitios de una de las ciudades más interesantes de Suramérica, con una exquisita combinación de arquitectura colonial y precolombina. Cusco fue el bastión de un imperio que fue temido por más de una civilización occidental de su época: los Incas, una de las culturas más interesantes que ha existido y que hoy en día sigue maravillándonos.
Visitaremos la Plaza de Armas, la Catedral con su majestuoso Museo de Arte Religioso, la Iglesia de Santo Domingo y Koricancha «El Templo del Sol», con toda su fastuosidad. Luego continuaremos a la Fortaleza de Sacsayhuamán, Qenqo, Puca- Pucará y Tambomachay, con una arquitectura impresionante y considerado uno de los pilares de la cosmovisión andina. Al término del tour, te estaremos trasladando de regreso a la comodidad de tu hotel.
Alojamiento en Cusco.
Este día continuaremos explorando estas tierras ancestrales y viajaremos a través de los campos fértiles del Valle Sagrado de los Incas. Visitaremos el pintoresco pueblo colonial de Pisac, lugar donde los pobladores cercanos llegan a ofrecer sus productos y los artesanos venden sus tejidos de alpaca, calabazas talladas, reproducciones de antigüedades y joyería, por lo que se ha convertido en un importante destino turístico.
Luego, seguiremos nuestro viaje a la par del curso del río Urubamba hasta llegar al Complejo Arqueológico de Ollantaytambo: la única ciudad incaica que todavía está habitada (sus pobladores aún conservan las costumbres y prácticas del tiempo de los incas). Ollantaytambo fue construido como una fortaleza, con su templo, andenes y un sector urbano, pero también fue un importante centro administrativo, con funciones militares, lo que se desprende de sus murallas y torres.
Una vez finalizado el tour en Ollantaytambo tendrás un tiempo libre para disfrutar y explorar por tu cuenta este mágico lugar. Al final de la tarde nos dirigiremos a la estación del tren de Ollantaytambo para tomar el servicio Expedition hacia Aguas Calientes para pasar la noche ahí.
En este pequeño pueblo no hay servicio de transporte, pero no te preocupes, el hotel que hemos elegido se encuentra a unos cuantos minutos de la estación, la caminata será prácticamente en línea recta.
Alojamiento en Aguas Calientes.
¡Ha llegado el día de conocer el lugar por el que muchos viajan a Perú: Machu Picchu! Sin duda este es el atractivo más importante de Perú y uno de los de mayor peso del planeta. Durante 400 años estuvo oculto por las montañas y la selva, pero en 1911 fue descubierto por el explorador Hiram Bingham. Este sitio destaca por ser una obra maestra de la arquitectura y la ingeniería.
Al visitarlo quedarás maravillado por lo impresionante de sus paisajes y la magia y misterio que envuelven al lugar. En la mañana, nos encontraremos con el guía en el hotel y de allí nos dirigiremos a la estación para tomar el bus que nos llevará hasta el complejo arqueológico.
Visitaremos la Ciudadela con construcciones que están unidas entre sí por numerosas escaleras asombrosamente ordenadas, su Plaza Principal, el Templo de las Tres Ventanas, los Cuartos Reales, el Reloj Solar y el Torreón Circular. Después de este impresionante recorrido tendrás un tiempo libre para seguir explorando y almorzar (por tu cuenta).
Al final de la tarde tomaremos el tren de regreso, nuestro guía te recibirá en la estación y te trasladaremos en la comodidad de nuestras microbuses a tu hotel.
Temprano saldremos en ómnibus de Cusco a Puno. Este viaje tiene varias paradas en ruta. Visitaremos las ruinas incas de Pucará y el Paso La Raya (a 4,321 msnm), para visitar las humeantes piscinas de aguas termales en la cercanía.
Además, iremos a la Iglesia de Andahuaylillas que data del siglo XVII. Allí, podrás apreciar detrás de un exterior más bien modesto, un interior de excepcional belleza: un techo mudéjar sobre una bóveda ricamente embellecida con numerosos murales y pinturas.
También veremos Pikillacta: una ciudad preincaica semi destruida, perteneciente a la Cultura Wari del siglo VII, pero que mantiene su antiguo misterio y extravagante arquitectura. La misma está situada en el valle del Cusco, cerca del lago Huacarpay.
Luego visitaremos las ruinas de Raqchi, donde verás los restos de la alta pared central del Templo de Viracocha, probablemente la construcción más grande techada construida por los Incas. En ambos lados de la alta pared, grandes techos inclinados fueron soportados por hileras de inusuales pilares redondos con terminaciones de adobe.
Cerca se encuentran los restos de grandes habitaciones para vivienda y muchas construcciones circulares utilizadas para almacenar víveres. Todo el complejo está rodeado por una larga pared de piedra de varias millas de largo. De camino tomaremos un almuerzo buffet en un restaurante local en Sicuani.
Alojamiento en Puno.
Después de recogerte nos dirigiremos al Lago Titicaca, que se encuentra a una corta distancia en barco desde Puno. Allí se encuentran las islas flotantes, hechas de carrizos y habitadas por los Uros que viven en chozas construidas sobre plataformas hechas de totora, con un espesor de 30 a 40 centímetros. Podrás disfrutar de una corta caminata para conocer las islas.
Después de visitar las islas flotantes de los indios Uros el viaje en barco por el Lago Titicaca continúa hasta la Isla de Taquile. Los miembros de esta autosuficiente comunidad Aymara reciben a los visitantes en su colorido atuendo nacional y les muestran la isla. Taquile es reconocida por sus excelentes tejidos decorativos. En la tarde regreso a Puno en barco.
El día de hoy nos dirigiremos a Bolivia. En la mañana te recogeremos en tu hotel en Puno y te trasladaremos a Copacabana en donde haremos una parada. Aquí tendrás un tiempo libre para almorzar y descansar.
Posteriormente, proseguiremos hasta La Paz disfrutando de hermosos paisajes andinos, observando poblaciones a orillas del lago Sagrado Titicaca y la majestuosa Cordillera de los Andes que podrás fotografiar durante las paradas que se realizasen.
Durante la ruta, atravesaremos en lancha el estrecho de Tiquina (20 minutos), que es la parte más angosta del lago dividiendo al lago menor (Wiñaymarka) del lago mayor (Chucuito). Una vez en La Paz, te llevaremos al hotel en que pasarás la noche.
Alojamiento en La Paz.
Por la mañana te recogeremos nuevamente en el hotel y realizaremos el Tour del Valle de la Luna y de la Ciudad. El Valle de la Luna está ubicado a 10 km. del centro de la Ciudad de La Paz, llamado así por Neil Armstrong quien fue el primer hombre que pisó la luna en el año 1969. Se trata de una sección de una montaña que ha sido consumida por la erosión, las fuertes lluvias y los vientos formando algo parecido a un desierto de estalagmitas de arcilla.
Luego, nos trasladaremos en un novedoso medio de transporte: el Teleférico de la Línea Amarilla que es un sistema de transporte aéreo entre La Paz y la Ciudad de El Alto. Desde el teleférico podrás disfrutar de un hermoso panorama de la ciudad de La Paz.
Posteriormente visitaremos el centro histórico de la ciudad de La Paz donde podrás observar el Mercado de las Brujas (comprenderemos los aspectos místicos de los rituales y del pensamiento andino), la Iglesia de San Francisco, la Plaza Murillo, el Palacio Ejecutivo, el Palacio Legislativo y la Catedral Metropolitana.
Finalmente, visitaremos el Mirador Killi Killi que se ubica en un punto estratégico que sirvió como cuartel general durante el cerco de la ciudad (1781); desde allí los indigenas vigilaban la antigua ciudad española y hoy en día tiene una vista panorámica privilegiada de las zonas norte, oeste y central de la ciudad de La Paz.
Este día conocerás uno de los destinos más emblemáticos de Bolivia, que te dejará maravillado con sus paisajes increíbles y poco vistos en otras partes del mundo. Te recogeremos temprano en tu hotel para trasladarte al aeropuerto para que tomés tu vuelo a Uyuni.
Una vez en el aeropuerto, iniciaremos el tour privado con una visita al cementerio de trenes (antiguas locomotoras de vapor que eran utilizadas como transporte de minerales). Continuaremos el recorrido hacia el pueblo de Colchani, donde podrás observar el procesamiento de la sal y también tendrás la oportunidad de realizar compras de artesanías elaboradas a base de sal.
Luego, podremos apreciar los montículos de sal (primera etapa del secado), los ojos de agua (aguas subterráneas que brotan a la superficie) y el hotel de sal (Museo de Sal), construido también con sal. Después, tendremos un tiempo para tomar el almuerzo en el centro del Salar.
Continuaremos con una visita a la Isla Incahuasi, que es formación rocosa en medio del salar, donde observaremos los impresionantes cactus gigantes, algunos de ellos con más de 100 años de antigüedad. Desde la cima tendrás la oportunidad de observar el salar en su totalidad.
Posteriormente, visitaremos el pueblo de Coquesa donde admirarás sus famosas Momias que datan de los años 700 D.C. y conservan casi intactas parte de la piel, del cabello y las uñas. A continuación, daremos un paseo por el mirador delvolcán Tunupa donde podremos observar los flamencos en los bofedales. Finalmente, regresaremos a Uyuni para dejarte en el hotel después de un día muy activo, pero que bien habrá valido la pena.
Alojamiento en Uyuni.
A la hora indicada, partiremos a la población de Mallku Cueva. Allí, visitaremos el famoso cementerio de trenes, donde podrás apreciar antiguas locomotoras y vagones que datan del siglo XIX.
Además, daremos un vistazo a la iglesia de San Cristóbal, cuya construcción data del siglo XVIII y el cual, se dice fue trasladado junto con el pueblo, a 20 kilómetros de su ubicación original debido a la explotación minera de la zona.
También, conoceremos los pueblos de Culpina K y Alota y El Valle de Los Sapos, donde podrás observar sus famosas formaciones rocosas debido a la erosión por los vientos, además pasaremos por el valle de los gigantes, visitaremos las pinturas rupestres de la zona y el fuerte necrópolis de Tomás Lakias. Al final de este maravilloso tour, te estaremos llevando a la comodidad de tu hotel.
Alojamiento en Villamar.
Muy temprano por la mañana, iniciaremos el Tour por la Reserva Nacional Fauna Andina Eduardo Abaroa. Primero visitaremos al Árbol de Piedra, que fue declarado monumento natural y consiste en una formación geomorfológica, con una altura de 5 metros, del tipo seta rocosa. La misma se formó por la erosión del viento y es uno de los sitios más fotografiados de la zona.
Posteriormente nos dirigiremos a la Laguna Colorada, considerada una de las maravillas de Bolivia y ha participado en la elección de las Siete Maravillas Naturales del Mundo. Los tonos de sus aguas van desde los marrones hasta los rojos intensos y esto se debe a los sedimentos de algas como zooplancton y fitoplancton que tienen la característica de cambiar con la temperatura. Este es un lugar de cría y anidación de flamencos andinos, que se sitúan en las aguas de la laguna en grupos de miles.
Después de ver este impresionante lugar, nos dirigiremos a los Geysers, que debido a la intensa actividad volcánica de la zona emiten vapores mixtos de agua y vapor, los cuales pueden alcanzar alturas de entre los 10 y los 50 metros de altura, así que aquí te sentirás como en la época que se remonta a la formación de la tierra por este paisaje tan espectacular.
También haremos una parada en las Aguas Termales de Polques donde podrás disfrutar de la naturaleza y de un refrescante y energético baño en el medio del desierto. Tomaremos el almuerzo en la ruta. La útima visita del lado boliviano será a la Laguna Verde, que debe su impresionante color esmeralda al alto contenido de minerales, además podrás admirar el Volcán Licancabur.
El tour dará su fin con el traslado privado hasta la zona de San Pedro de Atacama, pasando por Hito Cajón, que es la zona fronteriza que une Bolivia con Chile.
Noche de alojamiento en San Pedro.
Por la mañana tendremos la excursión de día completo al Altiplano: Comenzaremos visitando el Salar de Atacama, el más grande de Chile y uno de los más grandes del mundo. Aquí encontraremos la Laguna Chaxa donde habitan 3 diferentes especies de flamencos.
También visitaremos el pintoresco poblado de Toconao, donde su atracción principal es la Campana de la Torre, construida de manera clásica atacameña. Luego nos dirigiremos hacia el poblado de Socaire y las lagunas altiplánicas Meñique y Miscanti, situadas a 4.500 m.s.n.m. Esta área es parte de la Reserva Nacional Los Flamencos.
Las lagunas se encuentran rodeadas de imponentes volcanes originados producto del levantamiento de los Andes en tiempos geológicos remotos. Al final de la tarde, regresaremos a San Pedro de Atacama y te llevaremos a tu hotel para descansar un poco.
Salida desde el hotel en la madrugada (4:30 am) con destino a los Géiser del Tatio, en donde podrás disfrutar de un delicioso desayuno en los géiseres, para luego comenzar una caminata guiada por el campo geotermal y observar las fumarolas que se presenten imponentes al amanecer.
Tendrás un tiempo libre para caminar por este imponente lugar y regresaremos a San Pedro con una espectacular vista de los volcanes Tocorpuri y Sairecabur. En el camino, visitaremos el pequeño villorrio de Machuca, interesante poblado con sus típicas terrazas de cultivo, casas de barro con techos de paja, su iglesia y su fauna local como las llamas, alpacas y flamencos.
Este mismo día, pero en horas de la tarde, tendrás la oportunidad de conocer el uno de los lugares más especiales de Atacama: el Valle de la Luna. El viaje inicia con un recorrido por este escenario de sal que se asemeja al paisaje lunar — muy distinto al de Bolivia — y que ha sido modelado por el agua y el viento durante millones de años.
Durante el transcurso del paseo apreciarás las llamativas esculturas de roca que dan vida a la Cordillera de la Sal y también visitarás Las Tres Marías, una interesante formación geológica que se encuentra al lado de una antigua mina.
El recorrido culmina en el Valle de la Muerte, sector que se destaca por la particularidad de sus formaciones rocosas y el absoluto desierto de su paisaje: ningún tipo de planta o insecto logra sobrevivir en este lugar que ha sido calificado como una de las zonas más inhóspitas del país.
Alojamiento en San Pedro.
A la hora acordada, te trasladaremos al aeropuerto de Calama para abordar su siguiente vuelo y a tu llegada, te llevaremos a tu hotel en Santiago. Tendrás el resto del día libre para que disfrutés de la belleza, arquitectura y gastronomía que esta ciudad te puede ofrecer.
Además, si así lo desearas, podés agregar noches y tours adicionales, como el tour de ciudad, la visita a Viña del Mar y Valparaíso, los viñedos, etc.
Noche en Santiago.
Según tu itinerario, te trasladaremos al aeropuerto para que tomés tu vuelo de regreso a Costa Rica.
Vuelo Santiago – San José.
Fin de nuestros servicios.
Sencilla
Doble
Triple
$7,365
$4,315
$3,945
Notas:
Agregá alguna de estas actividades a tu viaje para hacerlo aún más completo.
Suscribíte a nuestro Boletín y siempre estarás enterado de nuestras mejores ofertas y recomendaciones.
Desde $2235
Desde $3499
Desde $3995
Desde $90* por persona
Este maravilloso lugar es un complejo de tres domos salinos que se han inundado de agua. Todo esto se complementa con el bello paisaje de aguas turquesas, volcanes y la grandeza del salar. En el centro, se encuentra la Laguna Cejar o “Laguna de Piedra” y sus aguas con gran contenido de sal posee un gran efecto de flotación. Esta característica, hace que tomar un baño allí sea una relajante y divertida experiencia. También visitaremos los “Ojos del Salar”, que son dos pozos de agua dulce en medio del desierto.
Los ojos constituyen un gran atractivo dentro de esta excursión, donde es posible que te des un baño para deshacerte de la sal impregnada en la piel. Y finalmente, en la laguna Tebenquiche podrás disfrutar contemplando el reflejo de los Andes en sus aguas. Este es uno de los mejores lugares para que tomés fotografías, ya que, junto con la blancura de la sal, el atardecer será un espectáculo que jamás podrás olvidar.
El Tour incluye:
Este tour es ideal para combinar con los paquetes: Santiago & Atacama, Lo Mejor de Atacama & Uyuni, Maravillas de Perú, Bolivia & Chile y Argentina, Bolivia & Chile.
Desde $139* por persona
Descubrí las mágicas tonalidades del desierto, visitando el Poblado de Toconao, el gran Salar de Atacama con su Laguna Chaxa. Las imponentes lagunas cordilleranas Miscanti y Miñiques en la reserva Nacional Los Flamencos y el impresionante Valle de Jere. La travesía comenzará con la visita al Poblado de Toconao, construido con piedra de origen volcánico. Allí, destaca su arquitectura patrimonial, con la iglesia de San Lucas y su campanario, declarado Monumento Nacional. La agricultura y la artesanía son la principal fuente de trabajo de sus pobladores, destacando la confección de artefactos en piedra volcánica. Seguiremos el recorrido hacia Laguna Chaxa, un escenario de espectacular belleza que se divide en varios espejos de agua donde habita gran cantidad de flamencos y otras aves como parinas grandes y chicas.
Luego, nos dirigimos camino hacia el Altiplano para recorrer las lagunas Miscanti y Miñiques a más de 4.200 msnm. Rodeadas por imponentes volcanes originados por la elevación de la Cordillera de los Andes, y hábitat de una gran variedad de aves, son un destino realmente sorprendente. Por último, antes de regresar, mientras el paisaje nos regala impresionantes vistas a los volcanes Licancabur y Lascar, visitaremos el Valle de Jere donde podrás apreciar toda la flora y fauna del valle que ha sido el hábitat de los primeros Atacameños, donde se desarrollaron en armonía con la agricultura y la astro visión.
Este tour es ideal para combinar con los paquetes: Santiago y Atacama, Lo Mejor de Atacama & Uyuni, Maravillas de Perú, Bolivia & Chile y Lo Mejor de Argentina, Bolivia & Chile.
Desde $145* por persona
Alejadas de todo, las Lagunas Escondidas de Baltinache permanecen como uno de los secretos mejor guardados de San Pedro de Atacama. Se trata de 7 lagunas de agua salada rodeadas del increíble paisaje que ofrece el desierto. De tamaños que van desde los 3 hasta los 30 metros de diámetro, las lagunas interrumpen el blanco de la tierra con su impactante mtranspariencia y color turquesa. Son pequeños ojos celestes que exponen el interior de la Cordillera de la Sal. Allí, recorreremos todo el conjunto lagunas de aguas saladas, donde podrás nadar en la primera y última de ellas. Esta es una experiencia que te mostrará uno de los paisajes más bellos de la región.
1 Persona
2 Personas
3 Personas
Lagunas de Baltinache
$281
$145
$97
Este tour es ideal para combinar con los paquetes: Santiago & Atacama, Lo Mejor de Atacama & Uyuni, Maravillas de Perú, Bolivia & Chile y Lo Mejor de Argentina, Bolivia & Chile.
Desde $119* por persona
La Montaña de los 7 Colores o Montaña Arco Iris está catalogada por National Geographic como uno de los 100 lugares que debés de visitar antes de morir. Involucra una caminata corta hasta llegar a los 5033 msnm, por lo que te recomendamos tener una buena condición física y tolerancia a la altura.
Después de recogerte en el hotel, muy temprano, viajaremos a través de un área casi sin descubrir. Es una zona llena de contrastes como paisajes desérticos y picos nevados, hasta llegar al destino final: las colinas pintadas escondidas en los Andes. A lo largo del viaje tendremos vistas espectaculares y pasaremos por el vibrante valle verde con la impresionante torre de montaña de Ausangate a la distancia. Vas a experimentar de primera mano cómo los lugareños viven en las montañas e incluso tendrás la oportunidad de hablar con ellos.
A medida que nos acerquemos a la montaña del arco iris, comenzarás a ver los primeros signos de los minerales de color que formaron las colinas pintadas. Nuestro guía te explicará el origen de la Montaña Arco Iris y, finalmente, con un último empujón, subiremos hasta un mirador que te dará una vista de 360 grados del hermoso paisaje que constituye la tierra sagrada. Después de haber llegado a la meta y disfrutado de este lugar increíble, regresaremos a Cusco y te dejaremos en el hotel.
Este tour es ideal para combinar con los paquetes: Cusco Esencial, Joyas de Perú, Machu Picchu Express, Maravillas de Perú, Perú Clásico, Perú Irresistible, Perú La Expedición, Perú Sitios Ancestrales & Glaciares, Perú Único, Lo Mejor de Perú & Bolivia, Maravillas de Perú, Bolivia & Chile y Lo Mejor de Ecuador, Perú & Bolivia.
Desde $37* por persona
A unos 34 kilómetros de Puno están ubicadas las tumbas o chullpas de Sillustani. Esta es una Península que se introduce en las brillantes y azules aguas de la Laguna de Umayo a 4000 msnm. Sillustani tiene alrededor de 90 chullpas con forma de cono invertido. Según la historia, antes de que los cadáveres de las máximas autoridades Kolla fueran ubicados en las tumbas, estos eran momificados en posición fetal. Estas autoridades eran las más representativas del Imperio Incaico. Junto a sus cuerpos se ubicaban sus pertenencias, lo cual se hacía para mantener, con el paso del tiempo, el respeto por las mismas autoridades y todo lo que los había caracterizado durante su periodo de gobierno. Algunos incluían objetos de oro y plata, alimentos o utensilios de cerámica. Las chullpas están ubicadas en la cima de una pequeña colina. Entre las más famosas, podrás conocer la chullpa del Lagarto, llamada así por los grandes bloques de piedra que tiene en la base. Esta es la más representativa de la cultura por ser la más notoria. Su elevación es de 12 metros de altura y está construida con piedras que encajan perfectamente. Ciertamente es un lugar misterioso y el paisaje que tendrás a tu alrededor, convierte la visita a Sillustani como una de las mejores de Puno.
Adultos
Sillustani
$37
Notas: Precios por persona, en dólares estadounidenses, válidos para viajar hasta diciembre del 2020. Precios sujetos a disponibilidad y cambios sin previo aviso. Son de referencia y deben re-confirmarse al momento de reservar. Pueden variar en fechas especiales, feriados y fiestas patrias.
Se puede adicionar a cualquier paquete que incluya la visita a Puno.Este es un tour en el que se necesita agregar una noche adicional en el itinerario para poderlo realizar.Para este destino se requiere vacuna contra la fiebre amarilla, cuya aplicación debe de ser, al menos, 10 días antes de la fecha del viaje.
Ideal para combinar con los paquetes: Maravillas de Perú, Perú La Expedición, Maravillas de Perú, Bolivia & Chile, La Otra Cara de Perú y Lo Mejor de Perú & Bolivia.
Desde $95* por persona
El desierto más árido del mundo también te ofrece un escenario idóneo para disfrutar de las maravillas de la noche y la apreciación del espacio en sus cielos descontaminados. Durante esta imperdible experiencia podrás aprender cómo mirar el cielo y tendrás la posibilidad de observarlo a través de poderosos telescopios.
La primera parte del tour nos enseña el cielo que podemos ver a simple vista. En esta didáctica inducción comprenderás qué es lo que se estás viendo; qué es una constelación, cómo aprender de ellas, cómo entender un mapa del cielo y reconocer las principales estrellas. Cuando la luna es visible, se da paso a la segunda parte. Aquí es donde existe la posibilidad de ver directamente a través de los telescopios y tomar fotografías directo al satélite natural.
Una actividad única que no se compara con las imágenes de los libros o internet. Ver directamente las estrellas o un planeta como Saturno te proporcionará, sin duda, un momento inolvidable de esos que se quedan en el corazón.
Tour Astronómico
$47
Los tours son diarios excepto en noches de luna llena y culminan alrededor de una bebida caliente antes de volver a San Pedro. Es en el desierto y las noches son frías. Es muy importante ir bien abrigado de manera de disfrutar cómodamente el Tour. Para el inicio del tour, los pasajeros deben acercarse por su cuenta a la calle Caracoles con la intersección Ignacio Carrera Pinto, punto desde donde sale el vehículo.
Ideal para combinar con los paquetes: Santiago & Atacama, Atacama & Uyuni y Lo Mejor de Perú, Bolivia & Chile.
¿Pensando en tu próxima aventura? Conocé nuestras recomendaciones, novedades y destinos en tendencia para que vivás unas vacaciones increíbles.
'He salido varias veces del país con Getaway Store y están super recomendados. Cumplen con lo que prometen, nunca me han quedado mal y siempre están pendientes del cliente aún estando en otros países. Son super responsables.'
- Jeannette Fonseca Gonzalez
Dirección:
300 este de la Clínica Jerusalém, Local #4, San José, Guadalupe. Ver en Google Maps
Teléfono:
+(506) 2245-4500
Redes Sociales:
Mapa del Sitio | Política de Privacidad. Getaway Store Costa Rica. Todos los derechos reservados © 2022.