Cruce de Lagos

11 días - 10 noches   Desde $3255* por persona

Additional information

duracion

11 días – 10 noches

pdf

https://getawaystorecr.com/wp-content/uploads/2025/07/Cruce-de-Lagos-Getaway-Store.pdf

Información

El Cruce de Lagos es una de las rutas más emblemáticas para hacer el Cruce Andino entre las Patagonias chilena y argentina. Este trayecto tiene más 100 años de historia y nació como una forma de unir estos 2 países atravesando Los Andes.

La travesía iniciará en Puerto Varas y terminará en Bariloche. Durante tu viaje estarás rodeado de lagos cristalinos, volcanes y montañas nevadas y cataratas impresionantes. Vas a maravillarte con la naturaleza de dos parques nacionales andinos: el Vicente Pérez Rosales en Chile y el Nahuel Huapi en Argentina. Es una experiencia que vale la pena vivir, te dejará recuerdos inolvidables.

Este paquete inicia en Santiago y finaliza en Buenos Aires, de manera que también podrás explorar los sitios más icónicos de estas ciudades cosmopolitas.

Salidas: Diarias

Incluye

El paquete incluye:

  • Boleto aéreo internacional San José – Santiago
  • Boleto aéreo internacional Buenos Aires – San José
  • Boleto aéreo local Santiago – Puerto Montt
  • Boleto aéreo local Bariloche – Buenos Aires
  • Traslados aeropuerto – hotel – aeropuerto
  • Traslado hotel – oficina de “Cruce Andino» en Puerto Varas
  • Traslado oficina de “Cruce Andino» – hotel en Bariloche
  • 2 noches de alojamiento en Santiago
  • 3 noches de alojamiento en Puerto Natales
  • 3 noches de alojamiento en El Calafate
  • 2 noches de alojamiento en Buenos Aires
  • Desayunos diarios
  • 1 almuerzo
  • Tour de la Ciudad de Santiago
  • Recorrido panorámico por Puerto Montt y Puerto Varas
  • Tour a la Isla Chiloé (Ancud, Castro y Dalcahué)
  • Tour a Frutillar: La Pequeña Alemania
  • Navegación Cruce de Lagos (Chile – Argentina)
  • Tour del Circuito Chico y Cerro Campanario
  • Navegación a la Isla Victoria y Bosque de Arrayanes
  • Tour de la Ciudad de Buenos Aires
  • Impuestos aéreos
  • Impuestos hoteleros
  • Impuestos de salida de Costa Rica
  • Equipaje documentado (23kg)
  • Asistencia personalizada

No incluye:

  • Extras en los hoteles y restaurantes
  • Tours no indicados en las descripciones anteriores
  • Equipaje de mano en el vuelo Buenos Aires – San José
  • Seguro de viaje (obligatorio para ingresar a Argentina)

Itinerario

DIA 01 SAN JOSE — SANTIAGO

¡Bienvenido a Santiago!

Capital de Chile y ciudad moderna enmarcada por la imponente Cordillera de los Andes. A tu arribo al Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez, serás recibido por tu anfitrión, quien estará esperándote para darte la bienvenida y brindarte la asistencia necesaria.

Durante el traslado al hotel seleccionado, recibirás una orientación inicial sobre Chile y los detalles de tu viaje. Será el momento ideal para resolver cualquier duda y comenzar a descubrir el carácter vibrante, cultural y cosmopolita de la ciudad.

Alojamiento en Santiago.

DIA 02 SANTIAGO (desayuno)

Desayuno en el hotel.

A la hora indicada, saldremos a realizar el tour por la ciudad, el cual te ofrecerá un entretenido encuentro con las mejores atracciones de Santiago; el centro cultural y artístico más importante del país.

Iniciaremos visitando las principales calles del barrio cívico, aquí te encontrarás con el Cerro Santa Lucía, que es un emblemático parque urbano ubicado en el corazón de la ciudad, también con la sede del gobierno llamado Palacio de la Moneda y la tradicional Plaza de Armas. Es en ese tradicional punto de encuentro, donde podrás observar la cara más diversa y multicultural de Santiago.

Además, encontrarás edificios de alto valor histórico como la Catedral Metropolitana, el Museo Histórico Nacional y el Correo Central. El paseo continuará por el Parque Forestal hasta llegar al barrio Bellavista; sector que reúne lo mejor del panorama bohemio de Santiago. Al finalizar el tour, regresaremos al hotel.

Alojamiento.

DIA 03 SANTIAGO — PUERTO MONTT — PUERTO VARAS (desayuno)

Desayuno en el hotel.

A la hora indicada, te recogeremos en el hotel y te trasladaremos al aeropuerto para que tomés tu vuelo local a Puerto Montt. A tu llegada al aeropuerto local El Tepual, te estaremos esperando y nos dirigiremos hacia el centro de la ciudad.

Allí iniciaremos un recorrido por la Plaza de Armas, la Catedral y los monumentos de los colonos alemanes, para que accedás posteriormente al mirador, en donde podrás observar el Seno de Reloncaví y en un día despejado, tendrás la oportunidad de ver los volcanes del área y la Isla de Chiloé. Luego de haber disfrutado de esa hermosa vista, transitaremos por el barrio residencial para llegar a la Costanera; continuaremos hacia la caleta de Angelmó, donde se pueden degustar los frutos del mar y apreciar la artesanía regional en lana y madera.

El viaje continúa camino a Puerto Varas, ciudad y balneario lacustre ubicado en la ribera oeste del lago Llanquihue. Este lugar se caracteriza por la belleza de sus paisajes y las tradiciones alemanas de sus fundadores. El recorrido por la costanera, que bordea parte del Lago Llanquihue, te ofrecerá una imponente vista a los volcanes Osorno y Calbuco, los cuales, en un día despejado, podrás apreciar en su máximo esplendor. Al finalizar este recorrido, te llevaremos a la comodidad de tu hotel.

Alojamiento en Puerto Varas.

DIA 04 PUERTO VARAS — ISLA CHILOE (desayuno)

Desayuno en el hotel.

Hoy te invitamos a descubrir los secretos y encantos de una de las islas más auténticas y misteriosas de Chile: la encantadora Isla de Chiloé. Nuestra travesía comienza en Castro, la tercera ciudad más antigua del país, famosa por sus palafitos de vivos colores, casas construidas sobre pilotes que parecen flotar sobre las aguas. En el corazón de la ciudad, te recibirá la majestuosa Iglesia de San Francisco, ícono de la arquitectura chilota y Patrimonio de la Humanidad, construida en 1912 con madera nativa por el arquitecto italiano Eduardo Provasoli.

Seguiremos con una visita al Museo de Castro, un viaje al pasado donde podrás conocer más sobre los pueblos originarios, revivir los impactantes sucesos del gran terremoto de 1960, y adentrarte en las tradiciones y leyendas que dan vida al espíritu chilote. Continuaremos hacia el Mirador de Gamboa, desde donde obtendrás una vista espectacular de los palafitos más fotogénicos de la isla. Luego, haremos una parada en la feria artesanal del sector, ideal para llevarte un recuerdo hecho a mano y conectar con el talento de los artesanos locales.

La última parte del recorrido nos lleva a Ancud, para visitar el Museo Regional, explorar el tradicional Mercado Municipal y caminar por la historia en el Fuerte San Antonio, una fortificación española del siglo XVIII con vista privilegiada al canal de Chacao.

Al finalizar esta inolvidable jornada cargada de paisajes, cultura y tradición, emprenderemos el regreso a Puerto Varas, llevando con nosotros el alma de Chiloé y su magia eterna.

Alojamiento.

DIA 05 PUERTO VARAS — FRUTILLAR (desayuno)

Desayuno en el hotel.

Hoy emprendemos un encantador viaje hacia Frutillar, una de las joyas más pintorescas del sur de Chile, ubicada a orillas del imponente Lago Llanquihue y con una vista privilegiada al Volcán Osorno.

Desde el primer momento, este pequeño pueblo te cautivará con su atmósfera tranquila, sus coloridos jardines, y su fuerte herencia alemana, visible en la arquitectura, los sabores y las tradiciones locales. Caminaremos por su hermoso paseo costero, donde cada paso parece sacado de una postal, y podrás sentir la serenidad del entorno acompañada por el murmullo de las olas.

Visitaremos el Teatro del Lago, una impresionante obra arquitectónica construida literalmente sobre el agua, reconocido como uno de los principales escenarios de música clásica en América Latina. Allí, conocerás la historia del famoso Festival Internacional de Música de Frutillar, que año con año llena de arte esta localidad.

Más tarde, exploraremos el Museo Colonial Alemán, donde el pasado cobra vida a través de antiguas construcciones, herramientas, y relatos que muestran cómo fue la vida de los colonos alemanes en esta región. Una verdadera cápsula del tiempo en medio de un entorno natural que parece detenido.

Y, por supuesto, no puede faltar una pausa para deleitarse con un kuchen casero, acompañado por un café con vista al lago: una experiencia simple pero inolvidable. Después de disfrutar de la calma y belleza de este rincón del sur de Chile, regresaremos a Puerto Varas, llevándote recuerdos llenos de historia, naturaleza y una dulce armonía al alma.

Alojamiento.

DIA 06 PUERTO VARAS — CRUCE DE LAGOS — BARILOCHE (desayuno y almuerzo)

Desayuno en el hotel.

La ruta comenzará en Puerto Varas, desde donde se recorre un camino de aproximadamente 50 kilómetros hasta Ensenada y la zona de Petrohué bordeando el Lago Llanquihue. En este trayecto se van descubriendo las imponentes vistas del Volcán Osorno y Calbuco que dominan todo el paisaje.

Una vez en el lugar se ingresa al Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, donde se visitarán los Saltos del Petrohué que emergen como caprichosas formas de roca volcánica bañadas por las caídas de aguas color verde esmeralda. La ruta continúa hacia la hermosa villa ecológica de Peulla, navegando el Lago Todos los Santos. Si el clima lo permite será posible obtener nuevas vistas del Volcán Osorno, Volcán Puntiagudo y Cerro Tronador.

Para iniciar el cruce andino se toma un bus con destino Puerto Frías, pasando previamente por el control aduanero chileno para cruzar la Cordillera de los Andes a sólo 976 m.s.n.m. Una vez en Puerto Frías, se navega por el Lago Frías hacia Puerto Alegre para tomar otro bus con destino a Puerto Blest. Desde este lugar se inicia la última navegación del recorrido, esta vez por el Lago Nahuel Huapi para llegar a Puerto Pañuelo. Acá se inicia el tramo final hacia Bariloche, ciudad argentina que en invierno y verano fascina al turista por sus centros de ski, comercio, hoteles, restaurantes y vida nocturna.

Alojamiento en Bariloche.

DIA 07 BARILOCHE — CIRCUITO CHICO (desayuno)

Desayuno en el hotel.

A la hora indicada, daremos inicio al tour del Circuito Chico; este es un viaje típico en el que podrás observar los principales atractivos de la zona a lo largo de sus 60 km. Iniciaremos el recorrido desde Bariloche, el camino es asfaltado, sinuoso y bordea el lago Nahuel Huapi. Muy cerca de nuestro punto de partida, nos encontraremos con la Playa Bonita, desde donde podremos apreciar la Isla Huemul. Esta isla es conocida por ser el lugar donde se quiso desarrollar un proyecto de fusión nuclear durante la primera presidencia de Perón. Más adelante, estaremos llegando al pie del Cerro Campanario, uno de los más importantes de Bariloche.

Allí, podrías tomar una aerosilla que te llevará hasta la cumbre, desde donde podrás apreciar una de las vistas más bellas de la región. Podrás admirar los lagos Nahuel Huapi y Perito Moreno, la laguna El Trébol, penínsulas de San Pedro y Llao Llao, la Isla Victoria, los Cerros Otto, López, Goye y Catedral.

A continuación, tras recorrer la zona de la península de San Pedro, llegaremos a uno de los sitios más emblemáticos del recorrido, Llao Llao. Allí se encuentra una de las joyas arquitectónicas regionales, la Capilla San Eduardo, construida en 1938 en estilo montañés con caracteres góticos y evidentes influencias de arquitectura europea. Otro de los sitios importantes que veremos, es el impresionante lago Nahuel Huapi, donde se encuentra Puerto Pañuelo, siendo este el punto principal de partida para los que quieran hacer el cruce de lagos con Chile.

Continuando con el trayecto, atravesaremos las canchas de golf del hotel Llao Llao, el puente La Angostura, que une los lagos Moreno, Nahuel Huapi y Bahía López. Luego, llegaremos al puente sobre el lago Moreno, donde después de atravesar toda su angostura, comenzaremos a bordear la laguna El Trébol. En esta laguna existe una cueva que fue ocupada durante miles de años por antiguos cazadores-recolectores y posee un importante registro arqueológico de restos de fogones e instrumentos. A partir de este punto, se inicia el cierre del circuito hasta llegar nuevamente a la ciudad de Bariloche.

Alojamiento.

DIA 08 BARILOCHE — ISLA VICTORIA & BOSQUES DE ARRAYANES (desayuno)

Desayuno en el hotel.

Muy temprano te estaremos recogiendo en el hotel para llevarte hacia Puerto Pañuelo, ubicado en el lago Nahuel Huapi, frente al famoso Hotel Llao Llao. Allí, tomaremos una embarcación, que después de 40 minutos de navegación, desembarcaremos en Puerto Anchorena.

En un pasado remoto, Isla Victoria fue habitada por comunidades indígenas de la región y estas a su vez dejaron marcas de su presencia con pinturas rupestres en las cuevas que todavía se encuentran en la isla. Allí, realizaremos una caminata acompañados por el guía, quien te contará todo sobre este hermoso lugar y la exuberante flora y fauna que podrás apreciar durante tu visita. Si nos alcanza el tiempo, podremos hacer un paseo a Puerto Gross o visitar a las pinturas rupestres y la Playa del Toro, que también sos sitios interesantes que forman parte del atractivo de este destino.

Luego, volvemos a embarcar para poder llegar al Bosque de Arrayanes, donde podrás observar árboles petrificados de más 600 años de antigüedad. Allí, por un sendero autoguiado y entablonado, podrás apreciar magníficos ejemplares de arrayanes que forman un bosque puro, considerando único en el mundo por sus características, y al final de este sendero, encontraremos una confitería, donde podrás degustar de los deliciosos dulces de esta región.

Alojamiento.

DIA 09 BARILOCHE — BUENOS AIRES (desayuno)

Desayuno en el hotel.

Traslado al aeropuerto local para tomar tu vuelo local hacia la capital argentina.

Vuelo Bariloche – Buenos Aires.

A tu llegada a Aeroparque, te estaremos esperando para llevarte a la comodidad de tu hotel.

Alojamiento en Buenos Aires.

DIA 10 BUENOS AIRES — TOUR DE CIUDAD (desayuno)

Desayuno en el hotel.

Por la mañana daremos inicio al tour por la ciudad de Buenos Aires, un paseo que te permitirá descubrir toda la magia del lugar. Comenzaremos por Palermo, uno de los barrios residenciales más emblemáticos de la ciudad, el cual cuenta con parques, embajadas e importantes monumentos históricos.

Seguimos nuestro recorrido por Recoleta, uno de los barrios más exclusivos de la ciudad, donde podrás conocer el famoso Cementerio de la Recoleta, que es uno de sus grandes atractivos.
Luego continuaremos por la glamourosa Avenida Alvear, recorreremos la Avenida 9 de Julio y desde aquí admirarás el Teatro Colón, una de las joyas mundiales de Opera y orgullo cultural de los porteños. Además, bordearemos el Obelisco para, ahora sí, llegar a la Plaza de Mayo para conocer su Centro Cívico, el cual lo forman la Casa de Gobierno (Casa Rosada), la Catedral Metropolitana y el Cabildo.

Más tarde, visitaremos el tradicional barrio de San Telmo, cuya mágica atmósfera y tradición, te hará retroceder en el tiempo. Ya estando en La Boca, podremos conocer donde se establecieron los primeros inmigrantes italianos, zona que es famosa por su pintoresca y colorida arquitectura. En este barrio haremos dos descensos, el primero en el Estadio de Boca Juniors, conocido como La Bombonera, y el segundo en Caminito, para que podás conocer la zona más atractiva y pintoresca del paseo. Terminamos el recorrido en Puerto Madero, uno de los más importantes del país y lugar donde se encuentran los restaurantes más famosos de Buenos Aires. Al finalizar, te estaremos trasladando hasta la comodidad de tu hotel.

Alojamiento.

DIA 11 BUENOS AIRES — SAN JOSE (desayuno)

Desayuno en el hotel.

A la hora indicada, te recogeremos en el hotel para realizar el traslado al aeropuerto local y así podás tomar tu vuelo de regreso a Costa Rica.

Vuelo Buenos Aires – San José.

Fin de nuestros servicios

Precio

Hoteles

Sencilla

Doble

Triple

Categoría Turista

$4,650

$3,255

$3,055

Notas:

  • Precios por persona expresados en dólares estadounidenses, válidos para viajar hasta diciembre del 2025.
  • Precios sujetos a disponibilidad y cambios sin previo aviso, las tarifas aéreas son dinámicas. Son de referencia y deben re-confirmarse al momento de reservar. Pueden variar en fechas especiales, feriados y fiestas patrias.
  • Hay disponibilidad de hoteles en categoría superior, con un recargo, a solicitud de los pasajeros.
  • Se requiere seguro médico viajero para ingresar a Argentina por disposición de las autoridades locales.

 

¿Necesitás internet durante tus vacaciones?

Tu viaje merece conexión sin límites. Navegá, compartí y descubrí sin preocuparte por tus datos. Junto con Holafly, GetawayStore te regala un 5% de descuento exclusivo en la compra de tu eSim.

Hacé click AQUÍ o ingresá el código GETAWAY5 a la hora de pagar y disfrutá de este beneficio.

¡Elevá tu viaje!

Agregá alguna de estas actividades a tu viaje para hacerlo aún más completo.

Ancud & Colonia de Pingüinos

Cerro Catedral

Frutillar & Puerto Octay

San Martín de los Andes

Tour de la Ciudad de Puerto Montt & Puerto Varas

Inspirate

¿Pensando en tu próxima aventura? Conocé nuestras recomendaciones, novedades y destinos en tendencia para que vivás unas vacaciones increíbles.

¿Por qué Getaway Store?

  • Servicio Excepcional
  • Siempre estamos a la mano
  • Respaldo y Garantía
  • Cuidamos tu Inversión

Esta es nuestra razón de ser:

'He salido varias veces del país con Getaway Store y están super recomendados. Cumplen con lo que prometen, nunca me han quedado mal y siempre están pendientes del cliente aún estando en otros países. Son super responsables.'

- Jeannette Fonseca Gonzalez

Ver más

¡Tu aventura comienza con un solo paso!

Suscribíte a nuestro Boletín y siempre estarás enterado de nuestras mejores ofertas y recomendaciones.

Suscribirme

Contactanos

Dirección:

300 este de la Clínica Jerusalém, Local #4, San José, Guadalupe. Ver en Google Maps

Teléfono:

+(506) 2245-4500

Redes Sociales:

    Mapa del Sitio | Política de Privacidad. 
    Getaway Store Costa Rica. Todos los derechos reservados © 2023.